Les compartimos algunos consejos que nos comparten en PuroMarketing para los recién llegados a redes sociales o los que están por decidirse a implementar este tipo de estrategias de comunicación para su empresa o negocio o simplemente de forma personal mejorar su presencia en el medio.
Sé tú mismo.
Las personas quieren ver lo que eres y que representas como persona o como empresa. Únete a la conversación y muestra tu personalidad, que eso alegrará a tus seguidores.
Sé humilde.
Los que acaban de comenzar en los medios sociales, a menudo, quieren establecerse como expertos en algo. Al igual que en la vida real, a nadie le gusta esa posición, por lo que es importante aprender a ser respetado por sus seguidores, y la experiencia, demostrarla, por ejemplo a través de un blog.
Encuentra tu nicho.
Facebook, Twitter y Google+ quizá son las plataformas más grandes pero no son las únicas plataformas de redes sociales. Al crear una estrategia, lo más importante es saber dónde están tus clientes y buscarlos.
Sigue a las personas de tu interés.
Todo el mundo necesita un mentor, alguien que tenga experiencia en el campo y que esté dispuesto a compartir su conocimiento. Hacer preguntas es una gran manera de aprender y recordar devolver el favor, también es clave.
No molestes a tus seguidores.
No intentes promover descaradamente una marca o negocio porque es una forma de molestara tus seguidores.
Los números no son todo.
No solo se trata de quien tiene muchos o pocos fans. Se trata de crear una conversación con el público que se espera, sea conducido a ser clientes leales. Si nos centramos en la creación de buen contenido, el establecimiento de relaciones será real y útil.
Comparte lo de otros.
El gran contenido está destinado a ser compartido. Comentar la publicación de otros o hacer RT`s es una manera de decirle a nuestros seguidores que valoramos lo que están haciendo.
Da crédito a quien crédito merece.
Cuando pedimos prestado otro material, les debemos dar crédito. El plagio es aún plagio, incluso en el mundo online.
Devuelve el seguimiento.
No hay una explicación necesaria, sino que debemos hacerlo.
Aprende a desconectarte.
Debemos aprender cuándo dejarlos a un lado para respirar y dedicarnos a nuestra vida. No podemos estar pendientes todo el tiempo y además, aún estarán allí cuando despertemos.
¿Que más consideras importante a la hora de utilizar redes sociales?
Tampoco olvides dejar tu comentario y visitar nuestro sitio web http://www.solucionesim.net o puedes contartactarme para cualquier información vía correo electrónico:
No dejes de seguirnos en:
Follow @soluciones_im
Excelente tema, felicidades…
Me gustaron mucho los consejos. Son muy ciertos porque hay twitteros que molestan a sus seguidores con spam, arrogancia, son quejumbrosos, ofenden.
Yo creo que una cosa es poner mucha información de interés para los seguidores y otra mandar spam. Tambiñen una cosa es tener un millon de seguidores y otra tener 10 seguidores, pero que realmente valoren lo que escirbes.