Actualmente muchas empresas en el país; la mayoría PyMES, se enfrentan con un serio problema a la hora de operar. El Marketing. La gran mayoría de las ocasiones los empresarios prefieren invertir en otras operaciones directamente ligadas con el giro de la empresa, ya sena salarios, equipos, proveedores, etc.
El Marketing no es un tema que deba dejarse a un lado, al final es una extensión de nuestra empresa. Es la pieza fundamental para que pueda posicionarse en el mercado. Es en esta rama en la que muchas veces, sin saberlo, se define gran parte del futuro de una empresa, la cuál, si no está bien estructurada podría no funcionar.
También existe la creencia que Marketing es sinónimo de anuncios televisivos. Un error cada vez más común entre empresarios. Hoy por hoy existen diversas maneras de poder posicionar y dar a conocer tu marca sin grandes inversiones. Toma nota.
1.- Hacer una lista de los posibles clientes.
2.- Recurre a contactos como clientes, amigos o familiares, para que te den el nombre de personas o empresas a las que puedas recomendar el servicio.
3.- Ten siempre a mano una presentación en Power Point en tu ordenador personal que detalle los productos o servicios que ofrece tu empresa.
4.- Genera alianzas estratégicas con otras marcas que te permitan promocionar tus productos.
5.- Haz intercambios con medios masivos para promocionar tu marca. Existen medios de comunicación que prefieren darte 5 minutos de radio a pagar 30 mil pesos de tu producto o muchos de tus productos. Considera seriamente esta posibilidad.
6.- Difunde tu empresa mediante amigos y familiares. Recuerda que el “boca a boca” es un buen recurso que puedes utilizar.
7.- Realiza telemarketing a la lista de potenciales clientes que elaboraste anteriormente.
8.- Inscribe a tu empresa en una Cámara o Asociación empresarial para trabajar las relaciones públicas. Si tienes una lavandería, por ejemplo, acude a la CANALAVA.
9.- Ofrece conferencias gratuitas en foros o blogs para ampliar la red de contactos y posicionar tu empresa.
10.- Asegúrate de llevar siempre contigo tarjetas de presentación para entregar a quienes les interese tu ofrecimiento.
11.- Regala muestras gratis del producto. Esta técnica es muy útil, ya que funciona como gancho para incentivar una futura compra.
12.- Entrega volantes segmentados en la calle. Recuerda que éstos deben indicar la dirección, correo electrónico y teléfono de la empresa.
13.- Asiste a Ferias y Eventos que se relacionen con tu negocio. Estas instancias sirven para hacer relaciones públicas.
14.- Utiliza las redes sociales para dar a conocer el emprendimiento.
15.- Crear información valiosa que llame la atención de los posibles clientes e incluye en ella recursos audiovisuales.
Como verás, puede no ser algo novedoso, pero si lo haces constantemente y con entusiasmo, verás cambios al paso de los meses.
Fuente | AltoNivel
Hay que explotar las herramientas mercadológicas de bajo presupuesto. No siempre, una publicidad cara significa garantía segura, depende del mercado objetivo.