Tal vez muchas personas piensen que el emarketing esta por desaparecer, o que ya no es una herramienta de marketing confiable. Pero resulta que sigue siendo usada por muchas empresas grandes y con el mismo éxito que antes.
Para que no te quedes atrás, te presento unos tips para crear un diseño de emarketing de éxito
1. La frase del asunto es importantísima. En el «Asunto» del correo electrónico, piensa en una frase muy cuidadosamente. Es la diferencia entre abrir el mensaje o eliminarlo. No uses palabras como «cupón», «promoción», «gratis», «2×1», «descuento», etc. Ya que estas palabras son firmes candidatas a mandar tu mensaje a spam. Piensa en una frase que rápidamente le haga saber al lector de qué se trata tu mensaje.
2. Es mejor si el remitente es una persona. Utilizar una cuenta de correo electrónica con el nombre de una persona, incrementa la probabilidad de apertura de tu mensaje.
3. Mantén tu imagen corporativa. No uses colores diferentes a los de tu imagen empresarial, porque los usuarios no recordarán tus colores posteriormente, y hasta te puede confundir con otra empresa.
4. El contenido, personalizado. Si tienes la posibilidad de incluir un saludo con el nombre del lector, aumentará la probabilidad de cumplir el objetivo, a todos nos gusta sentirnos únicos. De igual forma con el contenido del mensaje, si es información, que sabes que le gusta a ese lector en particular, más efectivo será.
5. Segmenta tu base de datos. No mandes correos por enviar, trata de segmentar la base de datos según tu mercado objetivo. Mandarlo a personas que no te comprarian jamás no tiene ningún caso.
6. Intenta un «Call to action». Por medio de tu mesae, trata de que el lector realice una acción, como llamarte por teléfono, llenar un formulario de contacto, salicitar una cotización, entrar a un sitio web, o cualquier objetivo que te hayas planteado con tu publicidad.
7. Usa imágenes relevantes. Tener cuidado en las imágenes que usamos también es de gran importancia, ya que una correcta imagen te dará el profesionalismo que deseas transmitir y ocasionar el impulso que necesitas para que el lector te llame y te pida una cotización. Jamás uses imágenes pixeladas.
8. Inlcuye iconos de edes sociales. No olvides tus redes sociales, es importante si quieres provocar viralidad. Que te conozcan por todas partes.
9. Link a la política de privacidad. Haz que el lector confíe en ti. Normalmente este link se pone en la parte de abajo del diseño. No olvides hacerle notar a tu posible cliente que no usarás mal sus datos.
Fuente | Hablando en corto