La Asociación Mexicana de Internet (AMPICI) Dio a conocer cifras interesantes respecto a la publicidad de Internet en México. Revela que en México hay 40.6 millones de internautas y la red tiene un nivel de penetración del 33% en el país, por lo que no es de sorprender que la inversión publicitaria online alcanzará un valor de 4 mil 624 millones de pesos en 2011, según lo indicó el Estudio de Inversión Publicitaria Online de IAB.
El informe de IAB mostró que la inversión publicitaria online aumentó 36% en México en el último año a casi mil millones más de lo captado en 2010.
La agencia de medios indica que este crecimiento se debe a que el retorno de inversión (ROI) de las plataformas digitales es cada vez más medible y porque las estrategias online impulsan de manera concreta la penetración de marca.
Actualmente 75% de los internautas presta atención a la publicidad digital y hasta 50% realiza compras por internet. El 80% busca información de productos y marcas y 9 de cada 10 usuarios está registrado en una red social.
IAB apuntó que esto representa una gran oportunidad de negocio a futuro y que el gran reto de la industria publicitaria es tener una mayor especialización para entender la naturaleza multimedia del internet.
El informe de la agencia de medios indicó que la inversión en Display, publicidad gráfica fija o rotativa en la página web, sigue siendo el principal formato publicitario digital con un 60% de la penetración de mercado.
Por su parte, los anuncios en Search aumentaron 28% su inversión, mientras que la participación Video y Redes Sociales tuvo un crecimiento muy destacado con el 26% y 164%, respectivamente.
Interesante estudio para todas aquellas PyMES que desean incursionar en el mundo de la Internet y que aún sienten cierta desconfianza.
Fuente | AltoNivel
La publicidad es clave, no tanto para vender, para difundir la marca