Muchas personas cuando hacen su propio negocio y quieren empezar a comercializar su producto o servicio, pero no saben ni por dónde empezar.
Hoy vamos a decirte cómo puedes elaborar un plan de marketing para tu negocio, vamos a comenzar por su definición:
Un plan de marketing es un documento donde se plasma la información de su estado actual y qué se quiere lograr a corto, mediano y largo plazo. Para darle impulso a tu negocio, es necesario crear uno, una estrategia o plan de marketing va más allá de tener redes sociales o un sitio web, es un plan de trabajo donde plasmarás cuáles son tus objetivos y metas.
Los siguientes puntos te servirán como guía para crear tu plan de marketing:
Realiza un análisis FODA
Este te ayudará a analizar la situación actual de tu negocio tanto internamente, como los aspectos del mercado que pueden afectarle (externos). Conocer las fortalezas y debilidades de tu negocio es sumamente importante para definir las estrategias a implementar.
Define los objetivos de tu negocio
Deben determinar las prioridades que tiene el negocio, y te servirán como una guía para su crecimiento, tienen que ser medibles, específicos, realistas, alcanzables y con una fecha límite. De esta manera sabrás si se está cumpliendo lo establecido o si debes cambiar tu estrategia.
Define tu nicho de mercado
Debes tener muy claro para quién va dirigido tu negocio; cuáles son sus intereses, comportamientos, edad, ubicación e incluso sexo. Esto te ayudará a llegar a las personas que realmente podrían adquirir tu producto/servicio.
Analiza las estrategias y medios digitales a utilizar
Ya que tienes tus objetivos definidos y tu nicho de mercado, es momento de analizar las estrategias y medios digitales que vas a utilizar para transmitir tu información, ya que no todas las redes sociales son aptas para todos los negocios, por ejemplo, si tienes una joyería, las mejores redes son Instagram y Facebook, pero si quieres abrir una cuenta en Twitter no va a funcionar.
Contenido en redes sociales
El contenido que vas a publicar debe ser relevante para los usuarios, por lo que es importante que pienses bien lo que vas a escribir, tomando en cuenta que no es atractivo sólo hablar de lo que hace tu negocio y tratar de vender en cada publicación. Haz un plan de las temáticas que puedes compartir, por ejemplo, tendencias en aretes invierno 2020 o ¿Cómo combinar un collar grande con un vestido casual?
Campañas pagadas
Define qué acción es la que quieres, puede ser: dirigir a los usuarios a tu sitio web, dar like a tus redes, reaccionar a una publicación, generar clientes potencias, que muchas personas vean tu negocio, etc., también es importante segmentar a las personas que quieres llegar y definir cuál será tu presupuesto.
Define métricas
Tener muy claro qué es lo que vas a medir es imprescindible, porque de esta manera sabrás si tus estrategias están siendo efectivas para cumplir los objetivos, o si debes cambiarlas. Las métricas más utilizadas son el ROI, CTR, CPC, etc.
Ya que implementaste tu plan de marketing, es importante que lo monitorees cada 2 semanas aproximadamente, para ver cómo está funcionando y si debes hacer cambios, para mejorar tus estadísticas y convertirte en un negocio exitoso en Internet.