El líder y el trabajo en equipo

Trabajo en equipo

Ser un líder no es cosa fácil. Hay quienes creen que por conseguir los objetivos de la empresa, ya son buenos líderes, pero eso va más allá de conseguir los objetivos. Ser un líder significa que tu grupo de trabajo te vea como tal.

Conseguir los objetivos a base de «latigazos» nos creará un ambiente de trabajo muy incómodo, y un trabajador incómodo es señal de alarma y de poca productividad a corto plazo. Tal vez se alcanzarán los objetivos al principio, pero después no podrás con un equipo insatisfecho con la actitud del líder.

Si eres el líder de tu trabajo, presta atención a estos puntos para que mejores la productividad del trabajo en equipo:

Construye confianza. El hecho de que te tengan confianza es fundamental. Por ejemplo, un elemento que no te tenga confianza no te preguntará dudas, y sabes lo negativo que es que un elemento de tu equipo se quede con la duda, seguramente te entregará algo mal y perderás tiempo en la corrección.

Objetivos claros para todos. Asegúrate de que tu equipo tiene claro los objetivos de la empresa o del grupo en particular. De esta manera todos voltearán hacia el mismo lado, caminarán hacia la misma dirección y tendrán la misma motivación que tú.

Que formen parte de las opiniones. ¿Has escuchado la frase dos cabezas piensan mejor que una? Pues tiene mucho sentido en el trabajo en equipo. A uno de los integrantes se le puede ocurrir algo que a ti no, y tener varios puntos de vista te ayudará a tomar mejores decisiones.

Supervisión constante. Aunque todos estén motivados, es necesario estar al pendiente de los tiempos y el ritmo de trabajo, ya que podrás ajustar a tiempo si hay algún fallo, antes de que produzca un retraso mayor. Mientras más rápido encuentres el error más rápido corregirás.

Motivación constante. Asegúrate que todos estén motivados, si alguien decae, levántalo en seguida. Todos deben seguir el mismo ritmo.

Celebra los éxitos. Cuando consigan los objetivos establecidos, celebra con ellos de alguna manera. Parte de la motivación se mantiene si son reconocidos. Se sentirán más a gusto y trabajarán más eficientemente.

 

Foto del avatar

Autor: Uriel

Soy Ingeniero Matemático con un gran gusto por los negocios en internet. Me gusta aprender de todas las disciplinas y explicar sucesos con las matemáticas, como la probabilidad y la estadística.

1 opinión en “El líder y el trabajo en equipo”

  1. Hay que tener muy claro que en los tiempos de ahora , los lideres no deben de ser como antes ya que antes a un líder se catalogaba como una persona recta y de carácter duro y el Ser un líder no es cosa fácil. Hay quienes creen que por conseguir los objetivos de la empresa, ya son buenos líderes, pero eso va más allá de conseguir los objetivos. Ser un líder significa que tu grupo de trabajo te vea como tal.gracias por la nota buen dia! y gracias por el post

Comentarios cerrados.