Contar con una tienda en línea para tu negocio es hoy en día prácticamente indispensable, ya que permite que te des a conocer a un mayor número de personas, y es mucho más económico que una tienda física.
Pero el que tengas los mejores productos o servicios para ofrecer a los usuarios y con precios adecuados, no te garantiza el éxito en la web. Para realmente sobresalir de los miles de negocios que hay en internet, debes tener bien definida una estrategia de marketing digital.
Tener presente los errores que debes prevenir al crear tu tienda en línea es importante para que sobresalgas de los demás y desde el principio veas buenos resultados.
Conoce los principales errores que puedes cometer:
Elegir la plataforma incorrecta
Existen muchas plataformas que cuentan con plantillas de diseño para elijas la que más te guste y se adapte a tu producto/servicio, en las cuáles sólo debes subir lo que quieres vender y tu información empresarial. Sin embargo, no todas se adaptan a todos los negocios, por ello debes investigar qué te ofrece cada una de ellas y también sus costos.
También puedes solicitar con especialistas en e-commerce que te realicen una tienda que sea exactamente con las características que requieres.
Navegación difícil y deficiente
Tu tienda en línea aparte de tener un diseño atractivo, también tiene que ser de fácil navegación para que los usuarios se conviertan en clientes potenciales. Si al momento de navegar en tu sitio se les dificulta entrar a ver lo que ofreces porque tarda en cargar, no encuentran el carrito de compras o al momento de querer realizar una transacción se les dificulta, los más probable es que los usuarios abandonen tu sitio y busquen otro para realizar sus compras.
No definir tu público objetivo
Nod definir un público objetivo es un error muy común que comenten las personas, porque piensan que entre más usuarios los conozcan es mejor, pero la realidad es que no es así, debes definir a qué personas va dirigido tu producto/servicio y quién tiene la decisión de compra. Claro que si no segmentas puedes llegar a muchísimas personas, pero de nada va a servir porque lo más probable es que la mayoría no estén interesados en lo que ofreces.
Olvidar la retención del usuario
Puede ser que cuando una persona entra a tu tienda en línea, no tenga la intención de comprar en ese momento porque tiene dudas o simplemente en ese momento no puede adquirirlo, pero es importante que, si tienes la oportunidad de interactuar con esa persona, tomes sus datos y le des un seguimiento a través de newsletter, promociones, etc. esto ayudará a que en el momento que decida comprar, te tendrá en una de sus principales opciones, por la atención obtenida.
Montar una tienda en línea no es algo imposible, simplemente debes planificar y hacer una estrategia de marketing completa, que se ajuste perfectamente a tus necesidades y a la de los usuarios.
Si quieres hacer una estrategia de marketing integral para que tu tienda en línea este optimizada al 100%, contáctanos ¡nosotros podemos ayudarte!
Te puede interesar: 10 formas de mejorar tu tienda en línea