Según el estudio «Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles» realizado por IAB México en la Ciudad de México, la mayoría de los usuarios que cuentan con un dispositivo móvil estaría dispuesta a recibir publicidad, siempre y cuando esta le proporcione un beneficio de por medio.
Con esto, el mobile marketing podría convertirse en una fuerte herramienta de publicidad en nuestro país ya que 9 de cada 10 usuarios sí leen los anuncios que les hacen llegar las empresas.
El estudio destaca que el 65% de los encuestados aceptaría recibir publicidad en sus teléfonos si se les ofrece algún beneficio o incentivo, como tiempo aire, SMS gratis, descuentos exclusivos y promociones personalizadas, entre otros.
Sin duda, la publicidad que se envía a los teléfonos celulares resultaría muy exitosa ya que de los usuarios que la leyeron un 8% haría clic en ella, el 5% se registraría y 3% realizaría una compra.
“Con o sin Internet, la penetración de los dispositivos móviles, su multifuncionalidad y su portabilidad los han convertido en una plataforma que permite la comunicación directa de las marcas con las personas”
Richaud, Barrueta, Beatriz Núñez, directora regional de Mobile Marketing en Terra, y Bruno Herrera, Senior Mobile Planner en Mobext México, coincidieron en que:
“El medio está listo, sin embargo lo que falta es la confianza en este medio, por lo que se tiene que trabajar en herramientas e información que le den a los anunciantes esta confianza para participar en el mobile”
Bruno Herrera concluyo:
“La falta de presencia en los dispositivos móviles de marcas conocidas reforzará esta confianza, porque hoy esta plataforma está tan disponible que marcas sin escrúpulos se apoderan de ella. Lo cierto es que hay mercado ávido de ofertas y promociones, y de comunicarse con sus marcas”
Fuente | Alto Nivel