¿Por qué las marcas y empresas no dejan de lanzar productos nostálgicos?

Por qué las marcas y empresas no dejan de lanzar productos nostálgicos

Varios han sido los productos nostálgicos que han resurgido de las cenizas del olvido en los últimos años , tal es el caso de la series de televisión .

Netflix en la actualidad es un marcador de elementos de moda, en sus  últimos estrenos que se han añadido a la lista se encuentran series o más bien remakes con ciertos aires nostálgicos de otras que se emitieron en el pasado con mucho éxito.

Tan sólo en 2016 se han lanzado 34 reboots de series antañas, pero a decir verdad, éstas versiones y la recuperación  de cosas no sólo se presentan en la tv, sino que están presentes hasta en la tecnología. La onda y pasión por retro ha sido adoptada por el corporativo de Nokia, que recientemente presentó la edición de su clásico móvil irrompible en colore nuevos y una que otra nueva función. Por otro lado BlackBerry ha recuperado su tan famosos teclado y Nintendo saca las consolas del pasado.

En la última presentación de Nintendo, salió a la venta la Super Nintendo Classic Edition (SNES Mini), una consola que contará con 21 clásicos juegos. Tendrá un costo de 79, 99 dólares y llegará en septiembre.  Con su llegada, habrá quienes no tuvieron la oportunidad de probarla y no quieren quedarse con las ganas.

¿Por qué funcionan los productos nostálgicos?

Las memorias de la infancia son elementos bastante poderosos que motiva a los compradores a que se conectan con éste tipo de mensajes y los productos. El boom de la nostalgia nos pega a todos por igual, ya que volver a encontrarse con los productos  de nuestra infancia nos hace recordar situaciones poderosas y las vemos con otros ojos.

Los recuerdos están ligados a emociones que nos mueven y despiertan significados, un estudio demostró que los consumidores están dispuestos a pagar por cosas nostálgicas. La nostalgia logra que seamos más abiertos a la hora de gastar dinero en las cosas.

La cuestión por la moda retro y las cosas del pasado adquieren un cariz cíclico. Los millennials son los clientes perfectos para adquirir cosas del pasado, sobre todo porque están obsesionados con objetos relacionados  de los 80´s ó 90´s. Ésta generación es el motor por cosas del pasado, algunos expertos han tratado de encontrar una explicación ligada a su afición, ahora que están en la edad adulta, los expertos creen que es una especie de rebelión contra todo lo que les tocó vivir, los millennias han sufrido la crisis económica y llegaron a la vida adulta en el peor momento, encontrar cosas que les recuerdan sus infancias les hace sentir mejor y los lleva al mundo en le que parecía que jamás tendrían problemas.

Foto del avatar

Autor: Soluciones IM

Nos dedicamos a hacer crecer su empresa e incrementar sus ventas por medio del Internet con ideas muy frescas y únicas en su tipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *