Lo que debes de conocer si vas a Emprender

Emprender no esta tarea sencilla, ya que se requiere realizar tramites y lineamientos con las organizaciones que en ocasiones no conocemos o simplemente porque se tiene miedo al fracaso.

emprendimiento

El objetivo de éste articulo es presentarte qué impacto tiene en la economía nacional si quieres emprender. Por otra parte también te mostraremos las instituciones que te orientan para realizar los tramites necesarios para que inicies tu propio negocio.

Lo cierto es que en una empresa después del primer año de vida de éste, se comenzará a generar las ganancias ya que antes se tendrá que recuperar la inversión, pagar créditos, entre otros.

Además de brindar más oportunidades de empleo, la economía mexicana va en crecimiento ya que el dinero se queda en el país en constante movimiento e incrementando el financiamiento para nuevos programas que ayuden a los futuros emprendedores. También se logra contribuir a la innovación, ya que con la implementación de nuevos productos y servicios la sociedad tiene más alternativas de solución y satisfacción de sus necesidades y deseos, e ir incrementando a su vez el desarrollo tecnológico del país.

Por otra parte, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) orienta a los emprendedores de las micros, pequeñas y medianas empresas en su innovación, competitividad y crecimiento en los mercados nacionales e internacionales, así como fomentar la cultura empresarial y social. Además de contar con programas de financiamiento  como Crédito Joven para que logres iniciar tu propio de negocio.

Así como también el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), a través del Comité Técnico Nacional de Emprendimiento brinda iniciativas y acciones que ayudan a fortalecer las habilidades y conocimientos de los emprendedores, incrementando el nivel de confianza en ellos mismos y en sus proyectos.

Por su parte la Secretaria de Economía, con su programa Contacto Pyme, ofrece diferentes herramientas de asesoría, capacitación, consultoría, asistencia técnica y financiamiento.

Como puedes ver, existen diferentes programas que te ayudan a constituir tu empresa desde cero e irte actualizando porque ofrecen cursos para estar a la vanguardia de la industria. No te olvides de aparecer en la web, ya que es muy importante debido a que una gran cantidad de usuarios antes de realizar  una compra revisan la reputación de la marca en las redes sociales.

Lo importante es hacer cumplir tus metas, no tener miedo a fracasar y ten en cuenta que «Perder por aprender no es perder».

Fuente:

http://www.forbes.com.mx

http://www.entrepreneur.com

http://www.inadem.gob.mx

http://www.elfinanciero.com.mx

http://mastermarketingla.com

Foto del avatar

Autor: Soluciones IM

Nos dedicamos a hacer crecer su empresa e incrementar sus ventas por medio del Internet con ideas muy frescas y únicas en su tipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *