Cuando hablamos de como la misma sociedad ha clasificado en diferentes estratos sociales a las personas, no podemos dejar de pensar en que la principal razón por la que unos se encuentran arriba y otros abajo es el dinero.
Pero según una publicación de CNNMoney la realidad se encuentra fuera del factor monetario. Encontrando que hay otros aspectos que entran en juego como la actitud.
El trabajar duro, la educación, aprender a invertir su tiempo y dinero, mantenerse frugal, y aprender a tomar riesgos son algunos de los elementos que encontraron entre los perfiles de los millonarios.
Pero para detallarlos, a continuación te presentó cada uno de los aspectos, que si quieres llegar a tener éxito en los negocio debes ir considerando. Aunque nunca esta de más seguir los hábitos de diversos emprendedores.
Emprender. Entrar en los negocios es un camino común entre las personas acaudaladas. Aunque hay muchos médicos, abogados y ejecutivos corporativos con grandes sumas de dinero, en el grupo de gente con fortunas de 5 millones de dólares o más se encuentran aquellos que crearon un negocio.
Siempre están trabajando. La semana laboral de 40 horas es como un horario de medio tiempo para muchos. Pero para las personas que buscan algo más una semana laboral se compone de 60 a 80 horas, al igual que las vacaciones generalmente las combinan con trabajo.
Alta energía: Muchas personas con alto éxito tienen una gran cantidad de energía, no necesitan dormir mucho, y disfrutan de actitudes en general optimistas, según el psicólogo James Gottfurcht, que dirige Psychology of Money Consultants, con sede en sede en Los Ángeles.
Los superricos tienden a ser visionarios, según la psicóloga Kristen Armstrong, asesora de riqueza estratégica en Ascent Private Capital Management. Describió a muchos de sus clientes como personas que son “fuerza de la naturaleza” .
“Veo una y otra vez que tienen una muy buena capacidad de prever y una increíble capacidad de concentrar sus esfuerzos y energía una vez que ven una posibilidad”.
Narcisimo. Algo común entre los más ricos es el “trastorno narcisista de la personalidad”. Es decir, ellos piensan que son especiales y “requieren de una excesiva admiración”, tienen un alto sentido de lo que merecen y una falta de empatía por los demás.
Modestos. A pesar de los retratos glamorosos de Hollywood de la vida de los ricos, muchos multimillonarios viven más modestamente. La mayoría ellos han optado por no elevar su estilo de vida al mismo ritmo que su creciente riqueza.
“Ellos siguen vistiendo su vieja camisa a cuadros”
Tolerantes al riesgo, pero no impulsivos: Cualquier persona que tenga un negocio es por naturaleza una persona que toma riesgos.