¿Qué es el Crowfunding y cómo puede ayudar a tu negocio?

crowdfundingEn los últimos meses se ha escuchado mucho el termino crowdfunding. Que no es más que un termino utilizado para un nuevo método de financiación que estan generando las nuevas empresas para reunir dinero de diferentes entidades.

A cambio de su participación en el proyecto, los cofinanciadores, como se llama a los inversores que apoyan estos proyectos, reciben recompensas no monetarias. Estas pueden ser desde agradecimientos personalizados en la página web del creador del proyecto, hasta la posibilidad de adquirir los servicios a un precio mucho inferior antes de lanzarlos de ser lanzado al mercado.

Entonces, podríamos definir de manera estricta el crowdfunding como:

“aquella actividad online mediante la cual una persona u organización de cualquier tipo solicita a la multitud de Internet la aportación de dinero para la realización de un proyecto; aportación que recibirá a cambio algún tipo de contraprestación, ya sea esta económica, material, de reconocimiento social o de auto-estima.”

De hecho uno de los pioneros del crowdfunding fue el grupo británico de rock Marillion, quienes en 1997 lograron realizar su gira en los Estados Unidos gracias a los 60,000 dólares recibidos por su campaña por internet.

De tal forma que plataformas como Kickstarter, solo en el 2012 consiguió 230 millones de dólares para financiar más de 23,000 proyectos.

Existen 3 modelos distintos de crowdfunding, cada uno orientado a brindar diferentes beneficios que de acuerdo a sus beneficios son:

  1. El crowdfunding basado en acciones o participaciones (equity based crowdfunding). En este caso, la multitud, a cambio de su inversión, recibe acciones de una compañía. Si la compañía va bien, el inversor obtendrá sus beneficios.
  2. El crowdfunding basado en préstamos (lending based crowdfunding). En este caso, una persona da dinero a un proyecto y su recompensa es recuperar esa cuantía económica. También se incluye dentro de este tipo de crowdfunding, el “prestar” una cantidad de dinero para comprar un producto que todavía no se ha comenzado a producir.
  3. El crowdfunding basado en recompensas.Las recompensas pueden ser de cualquier tipo: merchandising de una película, la utilización de un servicio en concreto (como el del ejemplo de las terapias ecuestres), agradecer públicamente la participación, etc.

¿Cómo funciona?

  1. Publicación en la plataforma: Se publica un proyecto en la plataforma indicando la cantidad de dinero que se necesita para poner en marcha el proyecto. Junto con la idea se presenta un plan de recompensas que se quiere ofrecer a cada persona que aporte dinero según la cantidad que esta decide aportar.
  2. Difusión del proyecto y recaudación: El creador del proyecto tiene el plazo limitado para recaudar la financiación en el que junto con la plataforma difunden la idea en todos los medios posibles.
  3. Éxito: Si se llega al 100% de lo solicitado se cobra en este momento el dinero al que se han comprometido los cofinanciadores y se hace la transferencia para que el creador pueda implementar la idea. Después de ponerla en marcha el creador del proyecto entrega las recompensas a sus cofinanciadores.  Si el proyecto no recibe el 100% de la financiación solicitada, el dinero recaudado hasta el momento no se cobra de las cuentas de cofinanciadores y no se hace ninguna transferencia. Todo esto si el creador del proyecto ha apostado por el modelo de crowdfundig que se llama “Todo o nada”. Hay otro modelo que se llama “Todo cuenta” donde el creador del proyecto recibe la suma la que ha logrado recaudar en el tiempo limitado.

Ventajas del Crowdfunding

  • En el caso de emprendedores que quieren lanzar sus negocios puede ser fundamental la opinión de los cofinanciadores que se mide en la disposición a aportar para la implementación de la idea.
  • Si el dinero se llega a recaudar al 100% puede ser una señal muy clara de aceptación del producto o servicio en el mercado. Si no se llega a recaudar el dinero solicitado puede ser una señal de que hay que darle una vuelta más a la idea.
  • Los cofinanciadores como se llama a la gente que apoya proyectos también aparte de recibir unas recompensas atractivas como agradecimiento por la colaboración, se quedan con la sensación de que hayan aportado para algo realmente grande e importante.
Foto del avatar

Autor: Carlos

Ing. En computación y WebDeveloper de profesión. Empresario y blogger de vocación, Libre y diferente por convicción. Más de mi en www.carlosnuel.com y www.xataka.com.mx

2 opiniones en “¿Qué es el Crowfunding y cómo puede ayudar a tu negocio?”

Comentarios cerrados.