¿Que es el Engagement?

Pocos conocemos el significado y la importancia del Engagemt en nuestra marca, pensamos que al crear cuentas en redes sociales y ganar un “like” o un seguidor,  estamos posicionando nuestra marca, pero olvidamos lo realmente importante que es crear la interacción con nuestros usuarios.

 “El Engagement es el grado en el que un consumidor interactúa con tu marca. El compromiso entre la marca y los usuarios”.

Lo importante es crear fidelidad en los usuarios, hacer que se sientan parte de la marca, logrando que ellos nos refieran con nuevos usuarios. Recuerda el éxito de tu negocio depende de los usuarios recurrentes.

¿Cómo lograrlo?
Para el mexicano Guillermo Perezbolde, miembro del comité del social Media Club México y director del estudio «Twitter en México 2010», si quieres empezar a crear este tipo de relación es necesario primero entender cómo funciona tu propia marca, cuáles son sus fortalezas y debilidades.

Lo anterior, te permitirá enfrentar con éxito las siguientes etapas:


· Mostrarse

Al momento de mostrarle al mundo nuestra marca mediante un perfil en redes sociales, lo que estamos haciendo es una estrategia en donde el usuario se puede acercar, investigar, preguntar y eventualmente tomar una acción relacionada con el producto o servicio.

En este punto, mientras más información de valor tenga el usuario, será más fácil y probable el proceso de aceptación y con esto estamos logrando el primer paso; que se interese en nosotros.

· Más información
Una vez que el usuario está interesado, lo siguiente que hace es tratar de encontrar información relacionada; punto en el que la mayoría de las marcas fallan.

Lo que se hace es tratar de venderle al usuario, en vez de seguir informándole, situación que termina por molestar a las personas y se alejan.

· Landing page
Lo que se hace en esta etapa es crear un «landing page» o página interior, donde tengas preparada toda la información.

El landing page es una página que contiene más información que la que aparece en el medio que la generó (e-mail, Twitter, Facebook, entre otros), aunque resulta importante analizar si vale la pena intentar vender en ese momento o esperar un poco más.

· Marketing Viral
Otro factor que puede ayudar a generar engagement es la viralidad. Cuando tus conocidos comentan sobre una marca y mejor aún, cuando la recomiendan se genera una atracción inmediata.

Por ejemplo, grandes marcas como Apple o Coca-Cola, cuentan con un grupo de gente que se dedica a hablar bien de ellos mismos, generando un ambiente bastante favorable.

Fuente: Alto Nivel