Siete errores que no debes cometer cuando empiezas tu negocio

errores-negocio

Cuando emprendes la motivación es muy importante pero conocer los porqués de tu negocio serán indispensables para que lo lleves al éxito. Así que hemos recopilado los siete errores que los emprendedores cometen cuando empiezan su negocio.

Así que si deseas evitar que tu negocio fracase debes evitar lo siguiente.

  1. No identificar una necesidad de mercado. Tu idea de negocio se va a transformar en un producto o servicio que debe responder a las necesidades de compra.
  2. No probar tu producto o servicio. Con el afán de que su producto salga sin ninguna falla al mercado, los emprendedores pueden tardarse en su perfeccionamiento y perder de vista que lo más recomendable es hacer pruebas piloto para verificar si es aceptado por los consumidores.
  3. Darle un valor incorrecto a tu producto o servicio. Determinar cuánto inviertes en fabricar tu producto en tiempo, insumos y mano de obra, te permitirá fijar su precio al público.
  4. No identificar procesos en la empresa. Detallar cuáles son los procesos importantes y secundarios en tu empresa y quiénes serán los responsables de realizarlos permitirá al emprendedor dividir el trabajo y mantener cierta organización.
  5. No saber cómo conquistar a los clientes. Al iniciar tu negocio deberás vender no sólo una marca, sino una experiencia para tus consumidores. Muchas veces los emprendedores están tan casados con la idea de su producto o servicio que se olvidan de cautivar a los clientes, dijo el experto de Proempleo.
  6. No hacer proyecciones financieras. Emprender no siempre es color rosa, habrá momentos de crisis donde el empresario se planteará “renovarse o morir”. Para salir avante, necesita hacer una proyección financiera a tres y cinco años con escenarios optimistas y pesimistas sobre su negocio y con distintas estrategias.
  7. No tener aliados o subcontratar servicios. Los procesos principales como producción y comercialización puede hacerlos el mismo emprendedor al interior de su compañía, pero deberá analizar qué operaciones puede subcontratar a través de aliados o colaboradores, para reducir costos.

Fuente | CNN Expansión

Foto del avatar

Autor: Carlos

Ing. En computación y WebDeveloper de profesión. Empresario y blogger de vocación, Libre y diferente por convicción. Más de mi en www.carlosnuel.com y www.xataka.com.mx