Creo que necesitas un blog junto a tu sitio web

hdi4vm00

Déjame hacerte una pregunta, de entre los miles de sitios web que están en internet, ¿qué tan relevante es el tuyo? Es posible que esté perdido en ese océano llamado Internet y la razón es porque no le has dado la clave para crecer: Contenido de calidad.

El interés está justificado  ya que hemos descubierto que las empresas que tienen un blog generan hasta un ¡88% más prospectos! Según mi experiencia y la de mis clientes el 60% – y en algunos casos hasta el 90% – de sus prospectos provienen de su blog que, como puedes darte cuenta, es una fantástica herramienta para atraer visitas al sitio web y poder generar más…

Continuar leyendo «Creo que necesitas un blog junto a tu sitio web»

¿Qué hacer después de publicar en tu blog?

Al publicar en tu blog, no recibes las respuestas favorables de tu publicación, recuerda que para conseguir un resultado óptimo hay que realizar un seguimiento cercano, para así obtener el máximo número posible de lectores.

Te recomiendo 6 cosas que se deben hacer después de publicar en tu blog.

  1. Lanzar el post en Twitter y Facebook: Recuerda entre más compartas tu publicación en  redes sociales será mejor, ya que, tu publicación podrá viralizarse.
  2. Encontrar el mejor título: El titulo es un factor importante para que lean tu artículo, ya que si es de interés para los usuarios obtendrás más tráfico en tu publicación.
  3. Programar los tweets durante el día: La mañana y la tarde suelen ser los mejores momentos para lanzar un post. No siempre todos tus seguidores están online. Aumenta la cobertura lanzando tu publicación 2 o 3 veces el día de publicación.
  4. Poner a discusión tu publicación en foros o grupos de discusión: Si estás seguro de conocer las reglas del foro o grupo en el que te mueves puedes poner a discusión tus publicaciones para que los miembros puedan darte una retroalimentación. No participes únicamente para utilizarlos como cobertura adicional de tu publicación si no sabes aportar valor de otra manera.
  5. Poner enlaces internos desde nuevos blogs: Para que sigan llegando lectores a tus publicaciones antiguos y sacarles el máximo provecho haz referencia hacia ellos desde tus nuevos artículos.
  6. Reciclar y actualizar el post: La vida es un aprendizaje continuo. Por lo tanto puedes actualizar y/o modificar artículos antiguos si piensas que puedes aportar algo nuevo e interesante.

¿Y tú qué haces después de publicar en tu blog?

Recuerda visitarnos en www.solucionesim.net,

Contáctame a [email protected]



Soluciones IMon


¿Que debo publicar en mi blog empresarial?

Blog para tu empresaCrear artículos en un blog empresarial que lleven tráfico, comentarios, enlaces, e incluso clientes no es nada fácil. Para empezar hay que estar inspirado para hacerlo con regularidad y crear contenido lo bastante interesate para atraer la atención y provoque una reacción en los lectores, que es lo realmente importante.

Mente abierta

En el caso de los blogs de negocio no hay excepciones, la clave es mantener la mente abierta. Espere nuevas ideas de todo lo que hace, cada comentario o artículo que lee o cada discusión con amigos o compañeros sobre temas que realmente han ayudado a su empresa a mejorar o ser exitosa en el giro al cual pertenece.

Empiece grande y termine más grande

Un párrafo de introducción adecuado es crítico para llamar la atención lector y adentrarse en la publicación. En un blog de empresa procure definir en el primer párrafo los beneficios derivados de leer el artículo pero siempre trate de terminar su historia con al menos ese nivel de calidad. Con todo esto se buscar reforzar la percepción de haber creado valor, motivando a volver al lector y aumentará las posibilidades de conversión.

Mantenga el camino.

No merece la pena tener más contenido escribiendo sobre algo no relacionado con su actividad o el objetivo del blog. Recuerde su posicionamiento en todo momento y en como cada publicación puede ayudar o perjudicar a su negocio.

Ponga atención en los detalles

Procure añadir información relevante para reforzar el blog, sea consistente incorporando opiniones, consejos de negocio, cifras de su sector de negocio, etc.

Mantenga un equilibrio

Nunca pierda de vista el público al que se orienta y simplifique la comunicación de su negocio utilizando un tono y un lenguaje adecuados, no es recomendable utilizar tecnicismos cuando puede explicarlo con otras palabras.

Los consejos no son reglas

Nunca imponga algo como regla, lo que ha funcionado con su negocio o empresa no necesariamente debe de funcionar con los demás, pero su experiencia puede dar a sus lectores sugerencias o consejos.

Ser Original

Adopte su propia personalidad y estilo. El blog de empresa es el mejor entorno para desarrollar y promocionar la diferencia que supone su negocio.

¿Ha considerado tener un blog empresarial para su negocio?

Si su empresa aun no tiene un blog, es un buen momento para comenzar a escribir en uno, sus clientes se lo agradecerán y su empresa comenzara a ver los beneficios de tener uno, puede comenzar uno de manera gratuita (WordPress, Blogger) o contratar un especialista para que le diseñe uno a la medida de la empresa, recomiendo utilizar esta última opción debido a que resulta ser profesional con la cual su empresa sera percibida de la misma manera.

Síguenos y pregúntanos cualquier duda por:

Tampoco olvides dejar tu comentario y visitar nuestro sitio web http://www.solucionesim.net o puedes contartactarme para cualquier información vía correo electrónico:

[email protected]

También puede consultar el Manual del uso del blog en la empresa