Diseño web efectivo.

Ya sabemos como elegir  un Dominio y algunas de las razones por las cuales tener uno.

Optamos por comprar nuestro dominio, ya tenemos almacenaje para el mismo y el siguiente paso es ¿qué publicamos en el? Tenemos que hacer un diseño web.

Como logramos un diseño web atractivo, para dar a conocer nuestros servicios, productos y cualquier tipo de información de interese para los cibernautas y así generar visitas.

Muy bien, te brindo unos consejos muy útiles para esto:

Tu página tiene que cargar rápido

Tienes escasos segundos para atrapar el interés de los visitantes antes de que se marchen. Considera que tú no esperarías 30, 40, ni 50 segundos hasta que el sitio cargue, en Internet el tiempo pesa y mucho, cuando navegamos en la red se pierde la paciencia rápidamente, así que lo mejor es asegurarse que tu página sea gráficamente ligera.

Pon a la vista lo que ofreces

Enseña claramente desde el primer momento los productos o servicios que ofreces, si tus prospectos no están seguros de que ve en tu sitio web, se confundirán se marcharan y es muy poco probables que les recuperes.

Diseño sencillo pero Elegante

Un sitio web sencillo no tiene por que ser poco atractivo, al contrario de lo que mucha gente piensa, los sitios web que más oportunidades de negocios tienen y que mas venden actualmente en la red son precisamente aquellos que son sencillos pero elegantes.

Información Básica

Siempre, hay que incluir el nombre, la dirección, y teléfonos en nuestro sitio web. Resulta asombrosa la cantidad de negocios que circulan por la red, si careces de información básica, se genera desconfianza y poca credibilidad para el usuario, también un e-mail de contacto de ser posible en todas y cada una de las páginas que componen el sitio.

La mala publicidad es dañina.

Es probable que los bloques de anuncios molestos mejoren tus ganancias por un tiempo, pero a largo plazo no van a hacer tu website exitoso. No conseguirás respeto ni explorarás las potencialidades que tu y tus proyectos podrían tener.

No te enfoques solo a Internet Explorer.

No diseñes tu código solo para Internet Explorer también aplícalo a otros navegadores Firefox, Google Chrome, Safari, Opera, etc. Puede que Internet Explorer no sea el mejor navegador disponible pero aun es usado por más del 65% de los usuarios.

Contacta, pero no hagas Spam. Define tu objetivo y tus prospectos potenciales. Luego examina detenidamente quienes podrían estar interesados en tus servicios. Se descriptivo, manda una invitación con una descripción apropiada sobre lo que te diferencia de otros proveedores similares. Recuerda que no se trata del dinero sino de la gente.

Ser fácilmente modificable: Tu sitio debería ser fácil de mantener y de actualizar, y estar preparado para un futuro crecimiento. Un código bien estructurado ayudará a tal efecto.

Conclusión

El sitio web debe estar diseñado para dar a conocer información y despertar el interés del usuario desde el primer momento, de esta manera el prospecto pasara mayor tiempo dentro de tu sitio web, lograras que pueda ver tus productos o servicios, esto antes de que se marche.

5 razones para registrar tu nombre de dominio propio.

Ya hablamos de la importancia de los dominios, se que es difícil pensar en comprar uno dominio cuando se ofrecen páginas web gratis, para esto les daré 5 razones contundentes que les permitirán ver  los beneficios que trae consigo un dominio propio.

1.- Imagen Empresarial: Si no tienes tu propio dominio la dirección de tu sitio Web y tus cuentas de correo se basaran en el nombre de dominio de tu proveedor.

Ejemplo:

¿A cual de estas personas le enviarías un mail solicitándole un presupuesto profesional?

contacto_779@gmail.com
contacto@hotmail.com
[email protected]

Cuentas gratuitas como Hotmail, Yahoo o Gmail deben ser utilizadas para mensajes personales, no son apropiadas para usarlas profesionalmente.

“No hay segundas oportunidades para una primera impresión”.

2.- Independencia total: Si tienes tu propio nombre de dominio eres el dueño absoluto, podrás llevártelo a donde quieras. En cambio, si dependieras de tu proveedor con una dirección por ejemplo tuempresa.tuproveedor.com ó tuproveedor.com/tuempresa y este proveedor dejara de existir o cambiara las condiciones de uso tendrías forzosamente que cambiar de proveedor ajustándote a la nueva dirección que este último te provea.

Imagínate perder de un día para el otro todo el esfuerzo y el dinero invertido en promover la dirección de tu sitio Web.

3.-Total control sobre tus cuentas de correo: En las cuentas de correo empresarial o cuentas de correo con dominio propio puedes crear la cantidad de cuentas que quieras, modificarlas, eliminarlas, redireccionar mensajes de una cuenta a otra.

Por ejemplo puedes recibir tu correspondencia dividida en los siguientes departamentos: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], etc.

4.- Sin Publicad: Los proveedores de servicios de Internet gratuitos muestran publicidad de sus patrocinadores llegando en muchos casos a ser muy desagradable.

Los nombres de dominio propio y las cuentas de correo con dominio propio están libres de publicidad.

5.- Se van rápidamente: Cualquier persona que piensa establecer una presencia en Internet debe registrar un nombre de dominio. No tienes que utilizarlo enseguida, puedes reservarlo para uso futuro. Ya que mes a mes se registran miles de cuentas de dominio y puedes perder tu oportunidad de negocio.