10 consejos para comenzar la construcción de un sitio web

En la mayoría de las ocasiones es necesario que, como proveedores, mostremos toda aquella información que un cliente podría requerir. Puede tratarse de información de contacto, proyectos en los que se ha trabajado, servicios, productos, etc. Cada vez es mas común que se nos solicite un sitio web como una referencia para conocer más sobre nuestra empresa.

Para comenzar con un sitio web es imprescindible conocer las siguientes reglas esenciales para la construcción de un sitio web:

  1. Que la empresa tenga un dominio propio
  2. Que cuente con correo electrónico, con el dominio de la organización.
  3. Que la información en el sitio web esté actualizada.
  4. Publicar noticias o promociones referentes a la empresa.
  5. La información debe ser accesible y clara.
  6. Tener un buen diseño en dicho sitio web.
  7. Contar con los medios necesarios para que los clientes se puedan comunicar con la empresa.
  8. Estar pendientes de los índices de tráfico en el portal.
  9. Establecer intercomunicación en redes sociales.
  10. Implementar un blog corporativo.

El cumplir con estas características, generará en los clientes la confianza de que la nuestra empresa es seria. Asimismo, sirve como excelente vehículo promocionarnos en Internet pero recuerda que solo es un punto de referencia e inicio, pero son muchos más los factores que influyen para que un sitio web tenga éxito.

¿Qué otro factor consideras importante a la hora de comenzar la construcción de tu sitio web?

No olvides dejar tu comentario y visitar nuestro sitio web http://www.solucionesim.net o puedes contartactarme para cualquier información vía correo electrónico:

[email protected]

No dejes de seguirnos en:



Soluciones IMon


¿Por qué alguien se interesaría en comprar un sitio web?

Se piensa que publicidad en internet solo funciona para un tipo de productos o servicios en particular, tal vez en algunos casos si se tengan mayor facilidad de venta en internet entre un producto y otro, pero al final buscamos el mismo objetivo; obtener mayores ingresos por la inversión.

El sitio no va a vender como medio directo, pero sí va a crear la necesidad en el cliente con respecto a mi producto o servicio.

Por lo anterior hay que recibir una buena asesoría y mostrar soluciones a procesos no tan eficientes en la comunicación cliente – empresa y desarrollar ideas para facilitar el medio; de modo que se podría mejorar notablemente las ventas.

La mayoría de las personas dicen, que empresa que no tiene sitio web en estos días es como si no existiera. En los partícular opino que quien no tiene una página en internet con una buena estrategia, está perdiendo una gran oportunidad de incrementar sus ganancias.

No solo se trata de tener un sitio web para cumplir con las nuevas tendencias, si no también es tener presencia en línea para facilitar la compra o adquisición de un algo.

Entre los beneficios que podemos encontrar al tener una buena página web están:
• Mayor alcance, ya que la web no se limita a fronteras o idiomas
• Brindar un medio más efectivo entre el cliente-empresa
• Conocer más al consumidor, para poder brindarle un producto/servicio que realmente necesita
• Vender desde el sitio
• Informar y motivar a la compra, facilitando información para convencer a nuestro visitante que será una buena inversión
• Como medio de publicidad

Cualquier duda o comentario contactame.
[email protected]