Les compartimos algunos consejos que para aquellos que piensan en comenzar o emprender con su propia empresa y como siempre se espera, llevarla al éxito en el mercado.
1. La clave está en orientar y coordinar, no en dirigir y controlar
El líder, suele ser también curioso, rebelde, independiente y con sus propias opiniones. Toma iniciativas, con creatividad y es orientado a resultados.
2. Crear un buen ambiente de trabajo para conseguir unos resultados extraordinarios.
Esfuérzate por tener un ambiente sano y divertido en el trabajo pero sabiendo y haciendo saber que el buen ambiente es un medio para conseguir resultados.
3. Alguien tiene que ser el jefe: un negocio no es una comuna
No puede haber muchas manos al volante, cuanto antes se designe quien va llevar el mando se obtendrá un mejor resultado, mientras antes mejor.
4. Contrata la mejor gente para el trabajo en cuestión y luego no interfieras
Estorbas si estas entremetiéndote. No puedes estar a cada momento diciendo a la gente lo que tiene que hacer. Así pierdes a los mejores y te quedas con la gente sin iniciativa.
5. Contrata gente competente y eficiente aunque cueste
Asegúrate de que tus colaboradores tengan las habilidades necesarias para el trabajo que tiene que hacer.
6. Considera que los errores son la forma que todos tenemos de aprender
Deja que la gente cometa sus propios pequeños errores sin presionarlos demasiado.
7. No trates mal a los empleados
Tratar mal a tus empleados es una muy mala idea, no lo hagas.
8. Comunica en todo momento, una y otra vez, con todo el equipo
Cuáles son las prioridades, los objetivos y los recursos. La mayoría de problemas se producen por malentendidos en la comunicación.
9. Arma un equipo con diversos perfiles profesionales y de carácter
Hay gente que busca reconocimiento, otros desafíos, otros aprendizaje, otros estabilidad. Da a cada uno lo que necesita.
10. Si tienes a alguien en el equipo de quién no estás muy seguro de su capacidad no esperes mucho, cámbialo.
Un cambio rápido es menos doloroso cuanto menos tiempo ha pasado. Esperar sólo suele empeorar los problemas.
¿Qué otro factor consideras importante al momento de emprender tu negocio?
No olvides dejar tu comentario y visitar nuestro sitio web http://www.solucionesim.net o puedes contartactarme para cualquier información vía correo electrónico:
No dejes de seguirnos en:
Follow @soluciones_im
Fuente | EmprendePYME