¿Cómo estructurar mi sitio Web para que sea más atractivo?

Si estas en el proceso de organización de tu nuevo sitio web, dejame decirte que al principio te llevará bastante trabajo porque siempre es importante que establezcas una estructura que permita asegurar que los usuarios que visiten tu web encuentren lo que buscan sin complicarse. Por lo tanto,cuando realices la maquetación de tu sitio debes pensar en facilitar y agilizar al máximo encontrar la información de interes como prioridad.

Por ello te recomendamos que antes de iniciar la construcción de tu sitio Web realices un inventario y control de todo lo que pondrás en tu página Web, organizándolo por temas, para que el diseñador gráfico pueda crear un boceto de tu Web a partir de tus requerimientos.

Continuar leyendo «¿Cómo estructurar mi sitio Web para que sea más atractivo?»

10 consejos para que un sitio web tenga éxito

Sitio web exitoso¿Qué hace que un sitio Web tenga éxito? No es cuestión de diseños atractivos, ni excentricidades de animación. Un sitio Web sólido es aquél que comunica con claridad cuál es su objetivo respecto de sus clientes y que es consistente con el plan estratégico de su empresa.

1. Fije sus metas

Piense en lo que espera lograr haciendo uso de Internet e identifique los caminos para llegar a ese objetivo ¿Cuál es el objetivo de su sitio? ¿Busca vender sus productos? ¿Desea buscar nuevos clientes?

2. Mantenga actualizado su sitio web

Actualice su sitio Web en forma periódica con nuevas imágenes, noticias breves sobre los productos o la empresa, artículos de interés para sus clientes o cualquier información que usted crea que puede ser atractiva y de utilidad.

3. Evite los tiempos de descarga muy largos

Los usuarios de Internet son conocidos por su impaciencia. Si sus imágenes demoran mucho en descargarse, sus visitantes se cansarán de esperar y saldrán de su sitio Web.

4. Utilice un enfoque «proactivo»

No obligue a quienes visitan su sitio a tener que esforzarse por encontrar la forma de ponerse en contacto con usted.

5. No utilice la estrategia «En construcción»

Si algo no está listo para ser publicado en su sitio Web, no recurra al mensaje «En construcción». Los usuarios que se han tomado la molestia de descargar un gráfico en construcción se sentirán algo más que desilusionados y hasta es probable que se molesten.

6. Conozca a su público

El diseño y contenido de su sitio debe ser adecuado para su público objetivo, tal y como lo haría en un aviso publicitario cualquiera. Recuerde, su sitio Web es una forma de publicidad que proyecta la imagen de su empresa.

7. No acepte errores

Si algo no funciona a la perfección, pues bien, no lo incluya en su sitio. Asegúrese de hacer una corrección de prueba de todo el contenido; los errores ortográficos, gramaticales o de redacción perjudican la imagen profesional que usted quiere transmitir.

8. Incluya la función «Volver a la página principal»

Simplifique la exploración de su sitio. Es más factible que los usuarios exploren su sitio si saben que pueden volver a su página principal sin mayores complicaciones. Otra alternativa: utilice un mapa o lista de sus características para alentar a los consumidores a buscar lo que les interesa.

9. Ofrezca una estructura sencilla y directa para hacer pedidos

Si está vendiendo productos, simplifique el proceso para que sus clientes hagan sus pedidos. Algunos optan por el carrito de compra pero también ofrezca a sus clientes la posibilidad de hacer pedidos vía telefónica para quienes no confían en las transacciones en línea.

10. Haga de la visita una experiencia agradable

A muchos les gusta asociar la empresa con una cara para sentir que existe un vínculo personal, por lo tanto, podría incluso agregar una biografía y una fotografía suya y de los principales miembros del personal.

¿Cuenta tu sitio web con estos atributos?

¿No tienes un sitio web y te gustaría implementar estos consejos para tu negocio?

No olvides dejar tu comentario y visitar nuestro sitio web http://www.solucionesim.net o puedes contartactarme para cualquier información vía correo electrónico:

[email protected]

No dejes de seguirnos en:



Soluciones IMon



Fuente | SMEToolkit

Posicionar tu sitio web.

posicionamiento en buscadores¿Qué es el posicionamiento en buscadores?

El posicionamiento en buscadores (SEO por sus siglas en inglés, de Search Engine Optimization) es un proceso que pretende mejorar la visibilidad de un sitio web en los diferentes buscadores como Google, Bing o Yahoo! de manera orgánica, es decir sin pagarle dinero al buscador para lograr una posición destacada o en los primeros lugares.

A nadie le gusta estar al final de la fila.

Cuando de incrementar ventas por internet se trata el posicionamiento de paginas web en buscadores, sin lugar a duda es un factor muy importante a la hora de buscar algún producto o servicio en la web.

Imaginemos cada que buscamos cualquier producto o servicio que necesitemos, en muchas ocasiones no pasamos de los primero diez resultados arrojados por el buscador por lo que para una empresa es imprescindible estar dentro de estos primeros lugares convirtiéndose en una oportunidades de venta que nadie quisiera perder o que la competencia nos pueda ganar.

Internet se ha convertido en un gran  punto de referencia para la búsqueda de cualquier cantidad de cosas que puedan imaginar, entre ellas muchos productos y servicios que si bien no son de marcas reconocidas difícilmente podrán ser encontradas por el público por lo que considerar una estrategia de este tipo puede traer muchos beneficios a tu negocio.

Tener tu propio sitio web te puede traer nuevas ventas, pero aparecer en los primeros lugares del buscador incrementa exponencialmente tu potencial en el mercado.

Sin embargo hay que recordar que el posicionamiento en buscadores por si solo no vende, es necesario que tengas un buen producto o servicio que ofrecer y de esta forma también posicionarte pero ya no es los buscadores sino esta vez en la mente del consumidor para poder llegar a ser reconocido y recomendado pero ese  ya es otro tema.

¿Cuando buscas un producto o servicio sueles pasar de la tercer página de resultados del buscador?

¿Que tan importante consideras una inversión para que tus productos o servicios aparezcan en los primeros lugares del buscador?

Siguenos por:

No olvides dejar tu comentario y visitar nuestro sitio web http://www.solucionesim.net o puedes contartactarme para cualquier información vía correo electrónico:

[email protected]

 

5 razones para registrar tu nombre de dominio propio.

Ya hablamos de la importancia de los dominios, se que es difícil pensar en comprar uno dominio cuando se ofrecen páginas web gratis, para esto les daré 5 razones contundentes que les permitirán ver  los beneficios que trae consigo un dominio propio.

1.- Imagen Empresarial: Si no tienes tu propio dominio la dirección de tu sitio Web y tus cuentas de correo se basaran en el nombre de dominio de tu proveedor.

Ejemplo:

¿A cual de estas personas le enviarías un mail solicitándole un presupuesto profesional?

contacto_779@gmail.com
contacto@hotmail.com
[email protected]

Cuentas gratuitas como Hotmail, Yahoo o Gmail deben ser utilizadas para mensajes personales, no son apropiadas para usarlas profesionalmente.

“No hay segundas oportunidades para una primera impresión”.

2.- Independencia total: Si tienes tu propio nombre de dominio eres el dueño absoluto, podrás llevártelo a donde quieras. En cambio, si dependieras de tu proveedor con una dirección por ejemplo tuempresa.tuproveedor.com ó tuproveedor.com/tuempresa y este proveedor dejara de existir o cambiara las condiciones de uso tendrías forzosamente que cambiar de proveedor ajustándote a la nueva dirección que este último te provea.

Imagínate perder de un día para el otro todo el esfuerzo y el dinero invertido en promover la dirección de tu sitio Web.

3.-Total control sobre tus cuentas de correo: En las cuentas de correo empresarial o cuentas de correo con dominio propio puedes crear la cantidad de cuentas que quieras, modificarlas, eliminarlas, redireccionar mensajes de una cuenta a otra.

Por ejemplo puedes recibir tu correspondencia dividida en los siguientes departamentos: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], etc.

4.- Sin Publicad: Los proveedores de servicios de Internet gratuitos muestran publicidad de sus patrocinadores llegando en muchos casos a ser muy desagradable.

Los nombres de dominio propio y las cuentas de correo con dominio propio están libres de publicidad.

5.- Se van rápidamente: Cualquier persona que piensa establecer una presencia en Internet debe registrar un nombre de dominio. No tienes que utilizarlo enseguida, puedes reservarlo para uso futuro. Ya que mes a mes se registran miles de cuentas de dominio y puedes perder tu oportunidad de negocio.