Tipos de liderazgo

Es un hecho que cada líder tiene una distinta personalidad, y eso hace que su liderazgo sea diferente, aunque no por eso menos eficaz. Cada clase de liderazgo puede depender de las metas de la compañía, los equipos de trabajo e incluso el proyecto.

Sin embargo, elegir la clase correcta de liderazgo es fundamental para el éxito de un plan de trabajo o incluso de una compañía en general.

Y es que, según Peter Drucker, no es lo mismo gestionar que liderar: “Un manager sólo hace bien las cosas, mientras que un líder hace buenas cosas” Existe un abismo entre estas dos personalidades, pues aunque parezca confundirse el uno con el otro, es importante saber, y de sobra, que no iguales.

 

Muchas veces la gente suele confundirse con estas personalidades. Un gestor se encarga de que su gente esté bien, de que nos les haga falta nada, incluso, de que lleguen a un estado de «Confort». Mientras que un líder es capaz de romper con todo el esquema pre-establecido, crea y proponer nuevas ideas para que su gente no solo tenga lo que necesite, sino que también tenga lo que quiera. Es aquél que es capaz de transmitir energía y sentimientos.

La cosa es que no siempre se necesita el mismo tipo de líder. Conforme va avanzando un proyecto, las necesidades de  trabajo y del equipo se van transformando, por lo que diversos talentos se vuelven indispensables en etapas diferentes.

Los expertos señalan que los buenos líderes son aquellos que forman nuevos líderes entre las personas a su cargo. No cabe duda que un equipo conformado por líderes en diferentes aspectos es mucho más efectivo que el que sólo tiene un manager.

Daniel Goleman descubrió que hay tipos específicos de liderazgo corporativo útil para diversas funciones. A veces un equipo necesita al visionario y otras tantas require del realista, diferentes formas de trabajar, pero todas ellas muy valiosas por separado.

Estos son los tipos de lideres según Goleman en su articulo.

El líder que impone el paso: Este tipo de líderes trabaja muy bien con equipos que ya tienen experiencia.

El líder autoritario: Este tipo de liderazgo es perfecto cuando un equipo necesita un cambio de visión, porque las circunstancias se han transformado.

El líder afiliativo: Este tipo de gerentes son indispensables en momentos de gran estrés. Cuando el equipo necesita recuperarse de un trauma o construir confianza entre sus miembros

El líder tipo entrenador: Este liderazgo funciona cuando los managers buscan ayudar a sus subalternos a generar habilidades personales duraderas.

El líder coercitivo: Funciona en tiempos críticos, como fusiones, adquisiciones o emergencias reales, pero no en otras circunstancias.

El líder democrático: Este liderazgo es más efectivo cuando el manager necesita que un proyecto surja de la mente del colectivo. No es muy recomendable en momento de crisis.

Como verás, cada uno tiene sus caracteristicas. Pero bien empleados en momentos oportunos, serán sin duda las mejores armas en una empresa.

Y tú ¿Cuál eres?

Fuente | AltoNivel

2 opiniones en “Tipos de liderazgo”

Comentarios cerrados.